Cuando escuchamos la palabra ácido inmediatamente podemos pensar en palabras como: rojeces, picor, irritación…
Hoy hablamos de un activo que está formado por un ácido, un ácido diferente a todos los demás, que va a ayudar a disminuir las rojeces e irritaciones aparte de aportarnos otros beneficios.
Hablamos del activo: AZELOGLICINA.
La azeloglicina es un nuevo tipo de activo que está formado por:

INCI podéis encontrarlo como: Potassium Azeloyl Diglycinate
ÁCIDO AZELAICO:
¿Qué es?
A los que os guste la cosmética “natural” os gustará saber que este compuesto se encuentra en granos como la cebada y el trigo. Pero hay que tener en cuenta que, para su uso en el cuidado tópico de la piel, se refina en un laboratorio para garantizar que se mantenga estable y eficaz durante el mayor tiempo posible.
También es producido por el microbioma de la piel (es decir, las bacterias y levaduras que viven en nuestra piel).
Características:
Al ser un ácido depende del pH, lo que significa que debe tener el nivel de acidez adecuado para funcionar. Idealmente, un producto que contenga ácido azelaico se formulará con un pH de 4.9, que es aproximadamente el mismo pH de la piel humana sana. (1)
Beneficios
*(Casi todos los artículos son con un 20% de azelaico, a esta concentración es un fármaco)
1. Antibacteriano: Reduce la principal bacteria que aumenta en el acné, el C.acnes.
2. Despigmentante: Bloquea la enzima que aumenta la producción de melanina (la tirosinasa). (2)
3. Antiinflamatorio: Reduce los mensajeros químicos inflamatorios (citoquinas) y actúa como antioxidante para ayudar a reducir los radicales libres que causan inflamación. (3)
4. Anti-queratinizante: Previene la acumulación de células muertas de la piel. Así disminuye la probabilidad de que estas células se acumulen en los poros dando lugar a espinillas y granitos.